Ha llegado ya el vídeo promocional de Juventud y Familia Misionera para las misiones de esta Semana Santa 2019. Puede ser que ya hayas ido de misiones muchas veces, pero cada año es una oportunidad nueva para ser instrumento y evangelizar a través de la alegría y el encuentro con aquellos que tienen sed de Cristo. Este vídeo es una invitación para ti, para que te animes a participar en algo "apasionante", no te lo pierdas.
|
28 de febrero de 2019
Vídeo | Misiones 2019: "Puede ser que Dios le cambie a alguien a través de ti: ¡Apasionante!"
La Pastoral del Colegio Mayor Francisco de Vitoria propone "Vivir con C" de Cristo
![]() |
Mesa redonda "¿Vivir en el siglo XXI y creer en Dios?" |
El RC que hay en ti | Jaime: "Ayudar mediante la alegría"
"¿Quieres ser responsable ECYD?". Esta fue la pregunta que el H. Rafael Pou, L.C., le hizo a Jaime, de Valencia. Al principio, él dudó en aceptar la propuesta, pero en seguida se animó a hacerlo. "Tenía mis dudas, no sabía si lo iba a hacer bien o lo iba a hacer mal...", explica. Sin embargo, él se ha dado cuenta de que aceptando el reto ha descubierto la alegría de ayudar a los demás, la alegría que caracteriza al Regnum Christi. Lo que nos recomienda Jaime es muy simple: "Invita al RC que hay en ti".
Encontrarás este y otros testimonios en www.elregnumchristiquehayenti.es. Ponte en contacto con nosotros si quieres grabar tu experiencia. Lo puedes hacer escribiendo al mail lomasrc@arcol.org. |
Pastoral Familiar | Arrancan los equipos de matrimonios en Highlands School El Encinar
El objetivo de estos equipos es que los matrimonios de los colegios Regnum Christi y simpatizantes pueden vivir y ser acompañados en su vocación matrimonial, en su vocación al amor. Con esta premisa, el pasado lunes comenzaron los seis primeros equipos, un total de 42 matrimonios, en Highlands School el Encinar bajo la coordinación de Jacinto y Julieta, padres del colegio y responsables de la pastoral familiar. El encuentro se inició en la capilla con 15 minutos de adoración y a los que asistieron todos los matrimonios para poner el Encuentro en manos del Señor. Después, también en la capilla, el P. Juan J. Ferrán, L.C., impartió una “capsula formativa”, también de 15 minutos, donde desgranó a los matrimonios el contenido e ideas que debían guiar su posterior reunión por equipos.
27 de febrero de 2019
Vídeo | Un equipo de jóvenes del Regnum Christi prevé movilizar a 6.000 personas para rezar por whatsapp durante esta Cuaresma
Un equipo del Regnum Christi de Everest School Monteclaro, nacido después de unas misiones de evangelización en la Riviera Maya, ha puesto en marcha la campaña One Step Closer para esta Cuaresma “como un camino de santidad en las cosas pequeñas del día al día. Se trata de un calendario con propósito diarios y semanales, acompañados de una reflexión evangélica cada domingo, que serán enviados a través de grupos de whatsapp. Se suma así a otras iniciativas que ya existen y que ayudan a multitud de personas a vivir este tiempo litúrgico tan especial en la vida del cristiano.
“Somos un equipo de jóvenes del Regnum Christi y pensamos en una manera de vivir una Cuaresma diferente. Queríamos que
|
nuestra Cuaresma fuera algo más que una excusa para ponernos
propósitos. Por eso, pensamos en una manera de hacerla un camino de Santidad”,
comenta Nacho Artero, miembro del equipo del Reino que está lanzando esta
campaña, y alumno de 2º de bachillerato del colegio.
Valencia | Slow Love: el matrimonio es una vocación y una forma de consagración
Ya ha concluido la edición de este curso de Slow Love, una iniciativa de pastoral familiar promovida en Cumbres School Valencia que busca fortalecer los matrimonios, proteger el vínculo y ayudarles como familia. La jornada final estuvo dirigida por el P. Juan J. Ferrán, L.C., el domingo 17 de febrero, con una conferencia titulada “Como Dios ama a su Iglesia… El matrimonio como consagración”, y tras la cual se celebró una Eucaristía en la que también las parejas asistentes -matrimonios del Regnum Christi y padres de alumnos del colegio Cumbres- renovaron sus promesas matrimoniales.
El P. Ferrán, tomando como base la Carta de San Pablo a los Corintios y el capítulo 15 de San Juan, estableció las características que debe tener el amor en el matrimonio: fidelidad, generosidad y gratuidad, por un lado; y por otro, una ilusión que permita experimentar la alegría de darse, que perfeccione lo mejor de cada uno y que haga crecer a la pareja. Concluyó su participación explicando que el matrimonio es una forma de consagración y responde también a una llamada de Dios específica, por lo que también es una vocación.
El P. Ferrán, tomando como base la Carta de San Pablo a los Corintios y el capítulo 15 de San Juan, estableció las características que debe tener el amor en el matrimonio: fidelidad, generosidad y gratuidad, por un lado; y por otro, una ilusión que permita experimentar la alegría de darse, que perfeccione lo mejor de cada uno y que haga crecer a la pareja. Concluyó su participación explicando que el matrimonio es una forma de consagración y responde también a una llamada de Dios específica, por lo que también es una vocación.
El colegio Real Monasterio de Santa Isabel de Barcelona organiza el primer Escape Room digital entre colegios de España y cuenta con 6.000 participantes de 120 centros
![]() |
El profesor Iñaki Fernández con cuatro de sus alumnos |
Se trata de una experiencia de gamificación, es decir, emplear mecánicas de juego en entornos y aplicaciones no lúdicas con el fin de potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos comunes a todos los juegos.
Incorporaciones | Carlota, de Valencia: “Una de las cosas que más me impresionan es el espectacular ambiente del Regnum Christi”

“Mi inquietud por el Regnum Christi no ha sido algo repentino, sino que mi familia ha pertenecido siempre al movimiento. He tenido la gran suerte de crecer en un colegio del Regnum Christi, en el que me he formado primero como una niña ECYD y más tarde como joven del Regnum Christi. Siempre he sentido muy cercanos a los legionarios y consagradas.
Cuando fui creciendo, me di cuenta que una de las cosas que más me impresionaba era el espectacular ambiente. Con el tiempo, he sentido la necesidad de querer comprometerme más, y dar un paso adelante, pues el Regnum Christi es el lugar que Dios me ha puesto en el camino hacia Él”.
26 de febrero de 2019
El Encuentro sobre protección de menores urge a ponerse del lado de la víctima
![]() |
Dra. Linda Ghisoni, Subsecretaria de la sección para los Fieles
Laicos del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida,
durante su
intervención
|
Durante la primera jornada, el tema principal fue la responsabilidad de los obispos en su tarea pastoral, espiritual y jurídica. En la segunda, se habló de la “rendición de cuentas”, discutiendo las soluciones que deben adoptarse de acuerdo con el Derecho Canónico. Finalmente, el tercer día se dedicó a la transparencia en los procedimientos tanto internos de la Iglesia como hacia las autoridades civiles y a todos los fieles.
Un encuentro que ha tenido momentos de escucha de las víctimas, de oración e, incluso, de una liturgia penitencial al final del tercer día, necesaria por la gravedad del pecado y del delito, así como por la necesidad de conversión de toda la Iglesia.
Las ocho dimensiones de trabajo para combatir los abusos en la Iglesia establecidas por el Papa Francisco

Papa Francisco: “El objetivo de la Iglesia será escuchar, tutelar, proteger y cuidar a los menores abusados, explotados y olvidados, allí donde se encuentren”
El Papa contextualizó la realidad de los abusos: “Un fenómeno históricamente difuso en todas las culturas y sociedades”; que los que comenten abusos “son sobre todo los padres, los parientes, los maridos de las mujeres niñas, los entrenadores y los educadores”; que en Italia, según un informe, el 68,9% de los casos se dan en el “ámbito doméstico”; o que el turismo sexual, en el que cada año “tres millones de personas emprenden un viaje para tener relaciones sexuales con un menor”.
Más información sobre el Encuentro celebrado en el Vaticano y sobre los ambientes seguros en el Regnum Christi
Las conclusiones y los mensajes que surgieron en el encuentro "La protección de menores en la Iglesia" los puedes seguir en varios medios de comunicación. Te ofrecemos varias páginas interesantes para estar bien informado:
También puedes consultar las siguientes páginas de la Santa Sede, desde donde puedes acceder a los discursos completos, entre otras informaciones, sobre la prevención de abusos en la Iglesia:
Además, si quieres información sobre los pasos que está dando el Regnum Christi para generar ambientes seguros en la congregación de los legionarios de Cristo y en las obras, puedes acceder a estas dos entrevistas y a este enlace:
También puedes consultar las siguientes páginas de la Santa Sede, desde donde puedes acceder a los discursos completos, entre otras informaciones, sobre la prevención de abusos en la Iglesia:
Además, si quieres información sobre los pasos que está dando el Regnum Christi para generar ambientes seguros en la congregación de los legionarios de Cristo y en las obras, puedes acceder a estas dos entrevistas y a este enlace:
- P. Benjamín Clariond, LC: “La comunicación y la transparencia propician una cultura de ambientes seguros. El silencio es inaceptable"
- P. Gerardo Flores, L.C., responsable de Ambientes Seguros en la Legión de Cristo: “Los ambientes seguros tocan lo más profundo de nuestra misión y ministerio como sacerdotes”
Tolerancia cero: un Motu Proprio del Papa Francisco dará pautas para reforzar la prevención de abusos en la Iglesia
Tras cuatro días de reuniones, este domingo concluyó la cumbre en el Vaticano que ha buscado atajar y dejar clara la tolerancia cero por parte de la Iglesia al abuso de menores en cualquier lugar y principalmente en su propio seno. En este encuentro han participado 190 eclesiásticos, de los cuales 130 eran los presidentes de las conferencias episcopales, y han analizado la responsabilidad de los obispos en su tarea pastoral, espiritual y jurídica, las soluciones que deben adoptarse de acuerdo con el Derecho Canónico, y el compromiso hacia las autoridades civiles y, sobre todo, hacia el pueblo de Dios.
De este encuentro, cuatro han sido los frutos concretos según ha explicado la Santa Sede en un encuentro con los periodistas. El de mayor alcance en este momento el Motu Proprio del Papa Francisco sobre la protección de los menores y de las personas vulnerables que tiene por objeto reforzar la prevención, junto a él la creación de una nueva ley para el Estado de la Ciudad del Vaticano y las directrices para el Vicariato sobre el tema de la protección de los menores y de las personas vulnerables. Los tres documentos serán publicados en breve.
22 de febrero de 2019
Carta del Padre Robles Gil sobre la creación de comisiones preparatorias para la implementación de los Estatutos de la Federación Regnum Christi

Uno de los resultados de estas reuniones fue que los tres directores generales, el P. Eduardo Robles Gil, L.C., Jorge López y Gloria Rodríguez, han designado dos comisiones que prepararán y acompañarán los pasos de implementación de los Estatutos de la Federación.
Una comisión se encargará de todo lo relacionado con el funcionamiento de la misma Federación: los órganos de gobierno, la normativa secundaría (Normas Complementarias Generales, Reglamento de la Dirección General del Regnum Christi) y la revisión de otros documentos (por ejemplo, la actualización del Rito de adhesión al Regnum Christi para los miembros laicos). El responsable de esta comisión será el secretario general del Regnum Christi, el P. Andreas Schoggl, L.C.
La segunda comisión se encargará de preparar las cuestiones administrativas relacionadas con la creación de las dos nuevas sociedades de vida apostólica y la futura Federación. Se trata de acordar cómo ir poniendo en práctica, a lo largo de los próximos años, lo que los Estatutos de la Federación prevén sobre el sustento de los legionarios y miembros consagrados, las casas y centros y la responsabilidad por las obras de apostolado. El responsable de esta comisión será el administrador general del Regnum Christi, el P. José Cárdenas, L.C.
Si quieres leer la carta íntegra, puedes acceder desde aquí.
21 de febrero de 2019
P. Benjamín Clariond, LC: “La comunicación y la transparencia propician una cultura de ambientes seguros. El silencio es inaceptable"

La protección de menores en la Iglesia | ¿Por qué el Papa convoca este encuentro?
El Encuentro entre el Papa y los obispos sobre "La protección de menores en la Iglesia" ha comenzado ya. A lo largo de tres días te daremos unos tips para que conozcas la importancia del evento y puedas compartirla también. No te olvides de rezar por los frutos. Si quieres seguirlo en redes puedes buscarlo a través de #PBC2019


--------
Más información:
- P. Gerardo Flores, L.C., responsable de Ambientes Seguros en la Legión de Cristo: “Los ambientes seguros tocan lo más profundo de nuestra misión y ministerio como sacerdotes”
- Encuentro sobre “La protección de los menores en la Iglesia” | Superiores Generales de Congregaciones: “Inclinamos nuestras cabezas con vergüenza”
- P. Benjamín Clariond: "El cristianismo no teme las preguntas por inconvenientes que sean, y la Iglesia no puede tener un modelo distinto”
P. Gerardo Flores, L.C., responsable de Ambientes Seguros en la Legión de Cristo: “Los ambientes seguros tocan lo más profundo de nuestra misión y ministerio como sacerdotes”
Encuentro sobre “La protección de los menores en la Iglesia” | Superiores Generales de Congregaciones: “Inclinamos nuestras cabezas con vergüenza”

La presentación del Programa del Encuentro tuvo lugar este lunes y corrió a cargo cargo del padre Federico Lombardi, S.I., Presidente de la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger - Benedicto XVI y moderador, quien, detalladamente describió cuál será el método de trabajo de los participantes.
20 de febrero de 2019
"¿Qué es lo más difícil en la vida de un sacerdote?": esta y muchas otras preguntas de los alumnos en la Semana Vocacional de Barcelona
![]() |
Hermanitas del Cordero visitando Highlands School Barcelona |
El CAV (Círculo de Acción Vocacional) de Barcelona fue el encargado de preparar todos estos encuentros y de coordinarlos con los colegios y sus responsables, así como otras actividades organizadas estos días en la localidad.
Pedro, antiguo alumno de Everest School Monteclaro, nos habla del Volunfair, la feria del voluntariado
Pedro es antiguo alumno de Everest School Monteclaro y pertenece a la sección de jóvenes UFV y Ronda. Él nos habla sobre el Volunfair, una iniciativa en la que tanto él como otros miembros del Regnum Christi han participado. Se trata de una feria de voluntariado llevada por alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y cuyo fin principal es acercar el mundo del voluntariado a los jóvenes universitarios. Para ello se organiza una feria a la que acuden diversas ONGs, fundaciones y asociaciones que ofrecen todo tipo de voluntariados, ya sean nacionales o internacionales, y relacionados con una amplia variedad de temas como la pobreza, la exclusión social, enfermedades, discapacidades, medio ambiente y un largo etcétera. Además se organizan varias charlas impartidas por personajes notables en el área del voluntariado o de relevancia social, como Vicente del Bosque.
Isabel, venezolana de la sección de chicas de Almagro: "Esta experiencia migratoria me ha permitido reflexionar mucho sobre el Regnum Christi como familia espiritual"
![]() |
Isabel Mónaco, la primera a la izquierda. |
"El pasado lunes 11 de febrero, los venezolanos que hacemos vida en la sección de Almagro organizamos una actividad basada en testimonios que tenía un doble objetivo: el primero era dar a conocer con más detalle la situación de Venezuela a los jóvenes españoles y las razones que nos llevaron a emigrar de nuestro país a España. El segundo, era generar un espacio que nos permitiera agradecer a la sección la acogida y la aceptación que han tenido con nosotros, considerando que ha sido una ola muy repentina y muy grande de venezolanos que nos hemos estado incorporando a las actividades de la sección. A su vez quisimos explicarles las razones de por qué buscamos tan insistentemente el Regnum Christi en los países a los cuales llegamos.
Las RC Talks de la sección UFV y Ronda son una propuesta que pone a los jóvenes en salida
La sección de jóvenes UFV y Ronda ha creado un espacio para que los jóvenes se reúnan a hablar de temas que les interesan como miembros del Regnum Christi, son las RC Talks. Esta iniciativa busca tener momentos de encuentro en comunidad y poder dialogar en familia para seguir viviendo la fe compartida. Además, uno de sus objetivos es fortalecer la vida de sección, el de renovar el "sí" a Cristo en el Regnum Christi como jóvenes.
Los temas que se han abordado recientemente han sido "La identidad del Regnum Christi" y la "Vida de equipo y apostolado", es decir aspectos relacionados con la identidad, de forma que se pueda profundizar en ellos y en el carisma.
Los temas que se han abordado recientemente han sido "La identidad del Regnum Christi" y la "Vida de equipo y apostolado", es decir aspectos relacionados con la identidad, de forma que se pueda profundizar en ellos y en el carisma.
Elena: "Tocar al enfermo se convierte en un acto de adoración al Cristo crucificado en la carne del hermano"
Elena Morales, consagrada del Regnum Christi, es ministra extraordinaria de la Eucaristía en el Hospital Clínico San Carlos, de Madrid. Con motivo del día de la Virgen de Lourdes y la jornada mundial del enfermo, ella quiso compartir lo que ha vivido como voluntaria en el hospital. Lo que cuenta Elena son "pequeñas pinceladas" de lo que estas experiencias han hecho en su vida espiritual. Cuidar de los enfermos se ha vuelto su oración y acto de veneración a Jesucristo crucificado.
Highlands School Los Fresnos ofrece un curso de Diseño y Fabricación Digital gracias al Motor & Sport Institute UFV
Del 18 al 21 de febrero, Highlands School Los Fresnos ofreció a sus alumnos de bachillerato un curso gratuito de Diseño y Fabricación Digital. El curso fue impartido por profesores de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Francisco de Vitoria en las instalaciones del colegio.
Los alumnos pudieron familiarizarse con el diseño e impresión en 3D, así como con el manejo de diferentes materiales gracias a esta iniciativa que es una colaboración con el Motor & Sport Institute UFV. Experiencias como esta les ayudan a descubrir el funcionamiento de las nuevas tecnologías además de acercarles a una realidad laboral que luego les pueda interesar en sus vidas profesionales.
Los alumnos pudieron familiarizarse con el diseño e impresión en 3D, así como con el manejo de diferentes materiales gracias a esta iniciativa que es una colaboración con el Motor & Sport Institute UFV. Experiencias como esta les ayudan a descubrir el funcionamiento de las nuevas tecnologías además de acercarles a una realidad laboral que luego les pueda interesar en sus vidas profesionales.
¡Anímate a leer! Highlands School El Encinar promueve la lectura con un nuevo proyecto
Highlands School El Encinar ha puesto en marcha un nuevo proyecto lector interetapas que nace con la intención de realizar diferentes actividades de animación a la lectura. Con esta iniciativa se pretende potenciar no solo la competencia lingüística sino también las relaciones interpersonales de los alumnos desarrollando la inteligencia emocional a través del acercamiento entre diferentes edades. Los alumnos de la etapa superior tienen la misión de leer cuentos a los alumnos de la etapa inmediatamente inferior con el objetivo de transmitirles la ilusión y el gusto por los libros.
Durante el primer encuentro, los alumnos firman un Contrato Lector comprometiéndose a seguir las reglas establecidas para el buen funcionamiento de la actividad.
Durante el primer encuentro, los alumnos firman un Contrato Lector comprometiéndose a seguir las reglas establecidas para el buen funcionamiento de la actividad.
La Fundación Altius también ofrece atención psicológica: un espacio para escuchar, prestar apoyo emocional y mejorar la calidad de vida
Las personas que acuden a la Fundación Altius no solo reciben alimento y educación para el empleo, sino que por sus complicadas situaciones se les ofrece también ayuda psicológica con un equipo de profesores del Máster Psicoterapia Humanista Experencial y en Terapia Focalizada en la Emoción de la Universidad Pontificia de Comillas. El perfil mayoritario de las personas que reciben este tipo de ayuda son mujeres de entre 30 y 40 años, madres en situación económica ajustada o precaria y que provienen por lo general de familias que han sufrido numerosas crisis. No te pierdas la entrevista que ha hecho Altius al equipo de psicólogos.
El RC que hay en ti | Rosina: "El encuentro con Cristo"
Rosina, de Madrid, es la directora nacional de NET en España. Ella comparte en este vídeo una reflexión sobre la importancia de vivir en una comunidad de oración. "Hubo un momento muy crítico en mi vida, pero el hecho de tener un equipo y de asistir a los encuentros con Cristo fue lo que me mantuvo", afirma Rosina. La gracia de Dios y el apoyo de los miembros del Regnum Christi le ayudaron a pasar esta prueba, por eso ahora ella nos aconseja que seamos fieles al RC que hay en nosotros.
Encontrarás este y otros testimonios en www.elregnumchristiquehayenti.es. Ponte en contacto con nosotros si quieres grabar tu experiencia. Lo puedes hacer escribiendo al mail lomasrc@arcol.org. |
Emilio Martínez, responsable territorial de los consagrados, presenta su último libro en la Universidad Francisco de Vitoria
Emilio Martínez es doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, profesor en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum de Roma, y lleva una vida dedicada a la docencia y a la investigación que compagina con su tarea como responsable de territorial de los consagrados del Regnum Christi. Este martes presentó su último libro en la Universidad Francisco de Vitoria, en la que también es docente, y en donde estuvo acompañado por varios intelectuales como el historiador y catedrático José Andrés Gallego, Fernando Fernández, presidente de AEDOS, o Angel Barahona, Decano de la facultad de Humanidades en la UFV, entre otros. El libro lleva por título “Repensando la Historia desde la fe”, y está editado por la editorial de la UFV en la colección Foro Hispanoamericano
En este libro se suscita la cuestión de si existe una historiografía cristiana o únicamente estudio de la Historia, y en donde cabe la pregunta de si la fe añade algo al estudio de la Historia.
Para responder a todo ello, Emilio Martínez reflexiona en su libro acerca de lo que la Historia es, la presencia de lo Absoluto en la Historia, la relación entre fe y razón, así como la deontología de la profesión de Historiador. Dejando claro que para el hombre de fe, Dios actúa en la Historia, al grado que se hace hombre en Cristo, y sigue actuando en la Iglesia, en los santos y en su providencia. Y todo ello es compatible, pues la fe amplía la razón, y la razón purifica la fe.
En este libro se suscita la cuestión de si existe una historiografía cristiana o únicamente estudio de la Historia, y en donde cabe la pregunta de si la fe añade algo al estudio de la Historia.
Para responder a todo ello, Emilio Martínez reflexiona en su libro acerca de lo que la Historia es, la presencia de lo Absoluto en la Historia, la relación entre fe y razón, así como la deontología de la profesión de Historiador. Dejando claro que para el hombre de fe, Dios actúa en la Historia, al grado que se hace hombre en Cristo, y sigue actuando en la Iglesia, en los santos y en su providencia. Y todo ello es compatible, pues la fe amplía la razón, y la razón purifica la fe.
19 de febrero de 2019
“Tu futuro de cara a Dios, cuál es el plan de Dios para mí”: ejercicios espirituales para jóvenes de toda España impartidos por el P. Miguel Segura, L.C., en Salamanca
Un total de 22 jóvenes de Madrid, Cuenca, Sevilla, Córdoba, Bilbao y Puerto de Santa María, algunos miembros del Regnum Christi y otros amigos cercanos, y muchos de ellos con experiencia en las misiones del Regnum Christi en Guinea Ecuatorial, participaron el pasado fin de semana en unos ejercicios espirituales impartidos por el P. Miguel Segura, L.C., en el noviciado de la Legión de Cristo en Salamanca.
Los ejercicios eran de temática ignaciana y tenían como subtítulo “Aprender a decidir bien, tomar buenas decisiones”, y estuvieron orientados a ver “tu futuro de cara a Dios, y ver cuál es el plan de Dios para mí”, como explica el P. Miguel.
Los ejercicios eran de temática ignaciana y tenían como subtítulo “Aprender a decidir bien, tomar buenas decisiones”, y estuvieron orientados a ver “tu futuro de cara a Dios, y ver cuál es el plan de Dios para mí”, como explica el P. Miguel.
Si quieres más información de ejercicios espirituales organizados por el Regnum Christi, puedes entrar en este enlace.
Vídeo | Juegos Farolimpicos en el ECYD de Valencia: cuando en todos los equipos juega Jesús
En el último mes, el club del ECYD Faro de Valencia ha celebrado los juegos Farolímpicos, unas olimpiadas de seis deportes organizadas por sus responsables y en donde se vivió un ambiente sano, competitivo, en equipo y donde destacó la convivencia entre todos. La actividad consistía en unas olimpiadas donde los chicos de forma individual o en equipo competían y en donde lo más importante era que “Cristo siempre iba en tu equipo”. Toda una dinámica para mejorar el trabajo en grupo, el esfuerzo, el saber perder y ganar, el luchar hasta el final... Los deportes en los que competieron fueron Fútbol, Baloncesto, Futbolín, Ping-Pong, Ajedrez, y Fifa.
Participaron 35 chicos de 5º de Primaria a 1º de ESO, y uno de ellos ha comentado a LomásRC que “me gustó mucho cómo pusieron interés nuestros responsables para que lo pasáramos bien. Lo hicieron muy bien y me gustó mucho. Me hace sentirme muy bien en el ECYD”.
No te pierdas el vídeo resumen que han preparado en el club.
Participaron 35 chicos de 5º de Primaria a 1º de ESO, y uno de ellos ha comentado a LomásRC que “me gustó mucho cómo pusieron interés nuestros responsables para que lo pasáramos bien. Lo hicieron muy bien y me gustó mucho. Me hace sentirme muy bien en el ECYD”.
No te pierdas el vídeo resumen que han preparado en el club.
Los matrimonios del Regnum Christi de Córdoba, también de ejercicios espirituales
Aunque el curso ya está muy avanzado, aún hay tandas de ejercicios espirituales que se siguen impartiendo. Entre ellas, está la celebrada para matrimonios, en el Castillo de Maimon, un centro de espiritualidad de los Padres Maristas, entre el 8 a 10 de febrero. Participaron 35 personas, y fueron predicados por el P. Juan J. Ferrán, L.C., con la ayuda en las confesiones del P. Martín Flynn, L.C. Los ejercicios espirituales se centraron en el diálogo personal con Dios a través de algunas preguntas que Cristo nos hace en el Evangelio. Si todavía no has hecho ejercicios espirituales este curso, no dejes de ver la propuesta que te hace el Regnum Christi en su página web.
14 de febrero de 2019
Encuentro de Juventud y Familia en Sevilla | ¿Dónde dormir?
Sevilla tiene una oferta muy grande y de todos los precios para pernoctar en la ciudad. No obstante, la organización del Encuentro de Juventud y Familia te ofrece unos lugares que puedes encontrar en este enlace. Se trata de conventos y casas de espiritualidad, y sus precios oscilan entre los 25 euros con desayuno, a los 95. También, si quieres dormir en casa de familias del Regnum Christi, puedes ponerte en comunicación con Martina Camacho en el correo cam5mart@hotmail.com.
50 días para que comience el Encuentro de Juventud y Familia del Regnum Christi: ¡Un equipo, una familia, una camiseta!
Comienza la marcha atrás para la gran fiesta de la familia Regnum Christi de España: el Encuentro de Juventud y Familia que en esta ocasión tiene a Sevilla como la capital anfitriona. Estamos a 50 días del inicio, el viernes 5 de abril, día en la que comenzará un fin de semana lleno de actividades convivencia, formación, espiritualidad y fiesta para todos, bajo el lema “Un equipo, una familia, una camiseta”.
En este enlace tienes acceso al programa del fin de semana. Para dormir en Sevilla, te ofrecemos algunos lugares en donde puedes reservar habitación a un precio razonable. Y, por último, no se te olvide entrar en este link para registrarte y participar, incluidas las comidas.
- - - - -
Más información sobre el Encuentro:
En este enlace tienes acceso al programa del fin de semana. Para dormir en Sevilla, te ofrecemos algunos lugares en donde puedes reservar habitación a un precio razonable. Y, por último, no se te olvide entrar en este link para registrarte y participar, incluidas las comidas.
- - - - -
Más información sobre el Encuentro:
- ¿Cómo inscribirse? Aquí te lo contamos
- Vídeo | “Un familia, un equipo, una camiseta”: Sevilla te invita al Encuentro de Juventud y Familia del 5 al 7 de abril
- Programa del Encuentro de Juventud y Familia: descubre todo lo que vas a poder hacer ese fin de semana en Sevilla
- El Encuentro de Juventud y Familia y el Torneo de la Amistad, te explicamos lo que significa el logo
- Torneo de la Amistad | El polideportivo San Pablo acogerá a 1700 deportistas de los ColegiosRC de España e Italia
- El Encuentro de Juventud y Familia del Regnum Christi, en Sevilla del 5 al 7 de abril de 2019: ¡Apúntate ya!
Galería de fotos y más sobre la 18 edición del concurso Canta y Baila que causó sensación en Sevilla

El punto diferencial de este concurso es que cada equipo de danza apadrina una fundación a la que donarán el 20% de lo recaudado en el concurso en el caso de que consigan quedar entre los ganadores. El resto de los ingresos del concurso será destinado a la formación de las niñas en el ECYD: nuevas instalaciones, becas para las misiones o campamentos, apoyo a aquellas que no pueden cubrir todas las mensualidades, etc.
Los equipos conformados por chicas de 4 de Primaria a 3 de ESO se clasificaron en cuatro categorías diferentes: Alevín, Infantil, Pre-juvenil y Juvenil. Las monitoras son chicas de 4 de ESO a 2º de bachillerato, y en cada equipo hay una madre encargada de los ensayos y el apostolado que se lleva a cabo con la fundación apadrinada.
Las mejores de la gala en sus respectivas categorías fueron: las Soul Sisters, Shinning souls, Mini Golden Girls, Skylights, y Mini fortwins. Puedes ver la galería de fotos del concurso haciendo clic aquí.
Semana Vocacional en Sevilla | H. Diego: “La parte de mi corazón que estaba destinada a amar a una mujer, ahora está llena de Dios”
![]() |
El H. Miguel Herrera con su madre Lavinia, profesora en Highlands School Sevilla |
El Sevilla ha celebrado la semana vocacional en las secciones del Regnum Christi y en el colegio Highlands School Sevilla. Y durante estas jornadas estuvieron invitados a aportar su testimonio la consagrada Julian Frommling y los novicios legionarios de Salamanca, entre los que se encontraba el H. Miguel Herrera, antiguo alumno de Highlands.
Javierada UFV | Mario: "Mi mejor regalo de cumpleaños ha sido volver a abrazar a Dios"
El fin de semana pasado, 220 personas de la Universidad Francisco de Vitoria, entre ellos universitarios y profesores, acudieron a la Javierada. Fueron días de andar mucho, disfrutar con los amigos y, para algunos, un encuentro con Dios. Mario, alumno del Colegio Mayor Francisco de Vitoria, nos cuenta su experiencia: ese fin de semana cumplía años y su mejor regalo fue un reencuentro inesperado con Cristo: "El sábado por la noche un chico empezó a contar su testimonio en el que yo me vi reflejado, en ese momento empecé a llorar, a tener un montón de sentimientos dentro de mí y me di cuenta de que Dios estaba conmigo".
13 de febrero de 2019
Solnight | Salva: "Por una sola persona que entra en la iglesia merece la pena pasar en la calle una noche entera"
Solnight, es una iniciativa de Juventud Misionera que se organiza una vez al mes, y en esta ocasión tendrá lugar el viernes 15 de febrero. Te podemos contar qué se hace en este apostolado, pero nada lo describirá mejor que el testimonio de uno de sus participantes. Salva, de Palma de Mallorca, se abre para contarte cómo esta actividad le ha ayudado a ver más de cerca las necesidades de los demás y a interceder por ellos en la oración.
Altius | Pilar: “Solo pido un trabajo estable que me permita pagar mis deudas y poder ocuparme de mi hijo”
Pilar es una beneficiaria de la Fundación Altius que comenzó su itinerario de inserción laboral en la fundación, y después por su precaria situación se le presta también apoyo todas las semanas en las necesidades de alimentación familiares. Gracias al proyecto 1 Kilo de Ayuda, la familia de Pilar y muchas otras pueden salir adelante. Conoce su historia, pues tu ayuda a Altius, la obra social del Regnum Christi, puede hacer la diferencia para multitud de familias. Puedes colaborar con Altius por medio de un pequeño donativo o bien dedicándole un tiempo como voluntario.
Natalia Barcaiztegui, Elena Bartrina y Guillermo Cánovas entre los ponentes de las jornadas sobre adolescencia de Highlands School Sevilla
Con motivo de orientar a los padres de familia, Highlands School Sevilla ha organizado charlas sobre el acompañamiento de los hijos en la etapa de adolescencia a lo largo de todo el mes de enero y febrero. Los temas expuestos han sido: "Redes Sociales ¡Prepárales!", impartido por Guillermo Cánovas; "Educando adolescentes con Personalidad", por Elena Bartrina; "Conociendo el mundo afectivo de tus hijos" I y II, con Natalia Barcaiztegui.
Las charlas han sido en el campus del colegio y han estado abiertas para cualquier familia interesada, no necesariamente del colegio.
Las charlas han sido en el campus del colegio y han estado abiertas para cualquier familia interesada, no necesariamente del colegio.
El RC que hay en ti | Teresa: "Forma parte de mí"
Teresa, de Sevilla, cuenta una anécdota muy divertida y muy bonita de algo que le sucedió un viernes con los amigos. Gracias al testimonio que ella da, los chicos de su edad se acercan a ella con confianza para preguntarle sobre Dios. A ella le divierte porque no es su intención, pero le alegra saber que a través de ella pueden ver a Cristo. "Soy la persona que soy gracias al Regnum Christi", comenta. Haz clic para ver su vídeo.
Encontrarás este y otros testimonios en www.elregnumchristiquehayenti.es. Ponte en contacto con nosotros si quieres grabar tu experiencia. Lo puedes hacer escribiendo al mail lomasrc@arcol.org. |
Vídeo | “El gobierno, la dirección y la gestión de las obras” también es un punto de encuentro entre las cuatro vocaciones del Regnum Christi
El Estatuto del Regnum Christi que aprobó la Asamblea General y que en estos momentos está pendiente de aprobación por parte de la Santa Sede es un punto de encuentro en el que convergen las cuatro vocaciones del Regnum Christi. En total hay once aspectos que caracterizan el Estatuto, siendo el último el relacionado con el gobierno, la dirección y la gestión de las obras. Todos estos aspectos son comentados en entrevistas breves por delegados de la Asamblea General en este vídeo titulado “Punto de encuentro: 11 aspectos para un Regnum Christi en salida”.
Desde el minuto 1:07:53 del vídeo intervienen los delegados explicando este aspecto en concreto. La consagrada Beatriz Pimentel señala que el Estatuto aborda el tema de las obras partiendo de la realidad de hoy, y es que al ser tan diversa, también en cada territorio, se ha visto que cada territorio deberá hacer sus propuestas para el gobierno de las obras. Francisco Gámez, laico, manifiesta que “la preocupación de los laicos es que una asignación de las obras a las ramas fragmente la misión del Regnum Christi, y que el laico se encuentre ante una situación en la que las obra pertenecen a las ramas y no a todos”. Sin embargo esa preocupación desaparece, pues señala que el Estatuto contempla una situación en la que las obras siguen estando al servicio de la misión común.
Por su parte, Félix Gómez, Consagrado del Regnum Christi, explica que este aspecto “ha sido el tema más largo y el que más tiempo ha llevado buscando fórmulas”. Sin embargo, “salimos con un buen acuerdo con la posibilidad de caminar a futuro, basado en dos principios: la confianza y el respeto, porque lo que buscamos es lo mejor para cada obra y para la autonomía de las ramas y también para la misión común”.
Finalmente, para el P. José Cárdenas, L.C., “la obra apostólica de la federación es muy amplia y hemos llegado a la conclusión de que la federación se va a dedicar a custodiar el carisma que hemos recibido, y también impulsar la misión común que tiene que estar al servicio de la Iglesia y promover la comunión entre todos los que estamos colaborando en la misión apostólica del Regnum Christi”. Respecto a las obras “cada una tendrá que decidir en su estatuto si pertenece a una rama a dos ramas, o a toda la Federación”.
Desde el minuto 1:07:53 del vídeo intervienen los delegados explicando este aspecto en concreto. La consagrada Beatriz Pimentel señala que el Estatuto aborda el tema de las obras partiendo de la realidad de hoy, y es que al ser tan diversa, también en cada territorio, se ha visto que cada territorio deberá hacer sus propuestas para el gobierno de las obras. Francisco Gámez, laico, manifiesta que “la preocupación de los laicos es que una asignación de las obras a las ramas fragmente la misión del Regnum Christi, y que el laico se encuentre ante una situación en la que las obra pertenecen a las ramas y no a todos”. Sin embargo esa preocupación desaparece, pues señala que el Estatuto contempla una situación en la que las obras siguen estando al servicio de la misión común.
Por su parte, Félix Gómez, Consagrado del Regnum Christi, explica que este aspecto “ha sido el tema más largo y el que más tiempo ha llevado buscando fórmulas”. Sin embargo, “salimos con un buen acuerdo con la posibilidad de caminar a futuro, basado en dos principios: la confianza y el respeto, porque lo que buscamos es lo mejor para cada obra y para la autonomía de las ramas y también para la misión común”.
Finalmente, para el P. José Cárdenas, L.C., “la obra apostólica de la federación es muy amplia y hemos llegado a la conclusión de que la federación se va a dedicar a custodiar el carisma que hemos recibido, y también impulsar la misión común que tiene que estar al servicio de la Iglesia y promover la comunión entre todos los que estamos colaborando en la misión apostólica del Regnum Christi”. Respecto a las obras “cada una tendrá que decidir en su estatuto si pertenece a una rama a dos ramas, o a toda la Federación”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)