Son palabras del H. José Pablo, asistente de novicios en Gozano, Italia, en las que nos cuenta cómo ha sido su experiencia de peregrino. El H. Óscar, novicio de primera año en Salamanca, también explica para LomásRC que en el Camino “pude experimentar el amor de la Iglesia a todos. Éramos como unos brazos abiertos que acogían los que caminaban. Descubres el amor de familia y el amor que es Dios”.
Una experiencia que no olvidarán los novicios legionarios de Salamanca y de Gozano, y que concluyó el pasado martes 28 de junio. El P. Alexis, el asistente de novicios en Salamanca, comentaba al final de la peregrinación que “ya terminamos el Camino de Santiago. Ahora retomamos con más ahínco el camino de nuestro discernimiento vocacional y de nuestra identificación con Cristo”.
En este enlace tienes una fotogalería de la peregrinación.
30 de junio de 2016
Vídeo | "Early Basic Program" en Highlands School Los Fresnos
"Earlic Basic Program" ayuda a los alumnos de los cursos más pequeños a mejorar en la estimulación temprana y a desarrollar al máximo en diferentes ámbitos como la lectoescriptura o la psicomotricidad, atendiendo siempre a las necesidades personales de cada alumno. En el siguiente vídeo se resume la manera de trabajar de Highlands School Los Fresnos día a día en toda la etapa de Infantil y cómo llevan a cabo la estimulación física en todos sus alumnos desde los que tienen 1 año hasta los de 5.
Desde el colegio creen que "un programa físico llevado a cabo con rigor y de manera sistemática, ayuda a conseguir una buena organización neurológica que no solo es capaz de ayudar al niño a alcanzar su excelencia sino que, además, posee la facultad de prevenir posibles dificultades de aprendizaje futuros". Si quieres saber cómo lo hacen exactamente no te pierdas el vídeo. |
29 de junio de 2016
Becas Europa | Los bachilleres más brillantes de España comienzan su viaje por las principales universidades de Europa
Los 50 alumnos más brillantes de España, seleccionados entre 4.500 colegios de todo el país, empezaron el pasado domingo el Programa Becas Europa, una iniciativa de de la Universidad Francisco de Vitoria y Banco Santander, para potenciar el talento preuniversitario. Gracias a esta iniciativa los seleccionados recorrerán las principales ciudades universitarias europeas para imbuirse de su espíritu e implicarse de forma activa en la sociedad.
Los estudiantes seleccionados para el programa –entre ellos, Jaime Redondo, el alumno que ha conseguido la máxima puntuación en Selectividad de toda España- tienen una media de Bachillerato de 9,50 y proceden de distintas comunidades autónomas españolas: Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Navarra y País Vasco. Fueron escogidos por un comité de expertos integrado por profesores de la UFV y especialistas en Recursos Humanos.
El Programa finaliza el viernes 15 de julio y tendrá lugar en diferentes escenarios europeos: Alcalá de Henares, París, Londres, Oxford, Bolonia, Innsbruck, Heidelberg, Santiago de Compostela y Madrid.
Los estudiantes seleccionados para el programa –entre ellos, Jaime Redondo, el alumno que ha conseguido la máxima puntuación en Selectividad de toda España- tienen una media de Bachillerato de 9,50 y proceden de distintas comunidades autónomas españolas: Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Navarra y País Vasco. Fueron escogidos por un comité de expertos integrado por profesores de la UFV y especialistas en Recursos Humanos.
El Programa finaliza el viernes 15 de julio y tendrá lugar en diferentes escenarios europeos: Alcalá de Henares, París, Londres, Oxford, Bolonia, Innsbruck, Heidelberg, Santiago de Compostela y Madrid.
Vídeo | Alumnos, familias, profesores… toda la comunidad educativa unida a lo largo del curso por “Santa Isabel Solidario”
Santa Isabel Solidario es un proyecto en el que cada curso del colegio Real Monasterio de Santa Isabel -alumnos, familias y profesores- apadrina una entidad y la apoya durante el año. Estas acciones se han ido adaptando según la necesidad y la edad de los alumnos, como explican algunos de sus protagonistas en el vídeo. "Está siendo una experiencia increíble para todos. Solidaridad, generosidad, empatía, compromiso... son parte de esta experiencia, pero, por encima de todo, descubrir que se recibe mucho más cuando uno se da a los demás por amor al prójimo y a Jesús", afirma Araceli Pou, responsable de Formación Integral del colegio.
|
Venezuela, presente en la vida Regnum Christi en España
Karin y Adriana son dos venezolanas que actualmente residen en Madrid. Desde que llegaron de su país han querido continuar con su vida espiritual y apostólica. Estuvieron en relación con los equipos de Almagro e, incluso, han ido de misiones en Semana Santa a Valencia.
Después de esta experiencia, Karin nos cuenta que tuvieron la inquietud de formar un equipo con más personas de su edad venezolanas. Actualmente ya lo han conseguido y se reúnen una vez por semana en Almagro. Entre las diferentes actividades apostólicas que hacen, llevaron a cabo una Misa por Venezuela en la Parroquia de San Antonio, en Madrid, donde hay una imagen de la Virgen patrona de Venezuela, Nuestra Señora de Coromoto. Lo hicieron coincidir con el día de la Coronación, el 31 de mayo, e invitaron a más amigas españolas y a consagradas venezolanas para que participaran y se unieran en oración por su país.
El blog del Campamento Castilblanco, una explosión de imágenes, vídeos y comentarios sobre el verano de las chicas del ECYD
Es el blog que va contando el día a día de este campamento de verano organizado por el ECYD para chicas de 5º y 6º de primaria, entre 24 de junio al 1 de julio. Vídeos, comentarios, fotos… todo para que los padres de familia no pierdan oportunidad de ver cómo disfrutan sus hijas y para guardar un magnífico recuerdo de lo bien que se pasa en estos campamentos en Castilblanco, Sevilla. El año pasado fue un éxito de visitas y este, se superan. ¡No te lo pierdas!
28 de junio de 2016
Comienza el Congreso del Regnum Christi sobre la familia coincidiendo con la celebración del jubileo del Santo Cáliz de Valencia
Este viernes comienza el Congreso para señores que ha organizado el Regnum Christi y que lleva por tema “Que Jesucristo reine en la familia”. El encuentro tiene lugar durante el año jubilar del Santo Cáliz y en la Casa de las Obreras de la Cruz, en Moncada. Para inscribirse, puedes hacerlo vía correo electrónico en vcia16crc@gmail.com o por teléfono con Jorge Serra (628 72 50 39).
Sintonía con la Iglesia en Valencia y el Santo Cáliz
Sintonía con la Iglesia en Valencia y el Santo Cáliz
Una de las actividades del Congreso será la visita a la Catedral de Valencia para venerar el Santo Cáliz. El Cardenal Antonio Cañizares, arzobispo de Valencia, recordaba hace unos meses que monseñor Carlos Osoro, cuando fue arzobispo de esta diócesis, acudió a Roma “para pedir que cada cinco años fuese declarado Año Jubilar del Santo Cáliz, con las prerrogativas anejas, para venerar esta Reliquia de tan alto valor y, así, promover el culto eucarístico, primariamente en la diócesis de Valencia y, también, en cuantas personas se acerquen a contemplarlo y venerarlo en este Año Jubilar”.
La reliquia es considerada verdadera por la gran cantidad de documentación que respalda su trayecto desde Roma y por los estudios arqueológicos efectuados, datando su origen en el siglo primero. Actualmente reposa sobre una joya de orfebrería singular, y ha sido utilizado por los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI en la consagración de las misas celebradas con motivo de sus visitas apostólicas a Valencia.
La reliquia es considerada verdadera por la gran cantidad de documentación que respalda su trayecto desde Roma y por los estudios arqueológicos efectuados, datando su origen en el siglo primero. Actualmente reposa sobre una joya de orfebrería singular, y ha sido utilizado por los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI en la consagración de las misas celebradas con motivo de sus visitas apostólicas a Valencia.
Los párrocos legionarios de Europa analizan en Roma la relación entre la vida parroquial y el Regnum Christi
La identidad de la parroquia, su acogida al Regnum Christi y a los demás movimientos, así como su colaboración en la nueva evangelización han sido algunos de los temas que centraron la reflexión de los legionarios de Cristo que ejercen como párrocos en Europa. El encuentro tuvo lugar en Roma los pasados 20 y 21 de junio, y a él asistieron los representantes de las nueve parroquias asignadas a la congregación: seis en Italia y tres en Francia.
Ha sido una oportunidad para compartir experiencias en un campo de apostolado en el que la legión está empezando a caminar desde hace poco tiempo. También sirvió para analizar la relación entre los párrocos y las instancias territoriales y general de la legión de Cristo de forma que se consiga un mayor trabajo en equipo. Por eso en las sesiones estuvieron presentes los padres Manuel Álvarez, director territorial de Italia, y Andreas Schöggl, director territorial de Europa Occidental y Central. También participó el P. Vincent McMahon, quien fue párroco en Holanda durante más de 20 años, así como Viviana Limón y otras tres consagradas que colaboran en la vida parroquial.
“Los próximos pasos en el camino hacia el Estatuto General”, tema de la 2ª reunión Plenaria General del Regnum Christi
Con el objetivo de analizar los temas estratégicos de la misión evangelizadora del Regnum Christi, se convoca en Roma una Reunión Plenaria General al menos una vez al año. En estos momentos se está celebrado una con el interés de alcanzar mayor claridad sobre el camino hacia la elaboración del Estatuto General del Regnum Christi. Para ello se parte de las observaciones del Capítulo General de la Legión y de las asambleas generales de los miembros consagrados, así como de las conclusiones de la Convención internacional de los seglares, recientemente celebrada en Roma.
La reunión ha comenzado este martes 28 de junio y concluirá el viernes 1 de julio. Entre los seglares presentes se encuentra Carmen Fernández, quien ha sido delegada tanto en la Convención nacional como en la internacional representando a los seglares de España.
La reunión ha comenzado este martes 28 de junio y concluirá el viernes 1 de julio. Entre los seglares presentes se encuentra Carmen Fernández, quien ha sido delegada tanto en la Convención nacional como en la internacional representando a los seglares de España.
La Selectividad en Cumbres School Valencia: 100% aprobados y tres sacan una nota superior a 13,00
Además hay que destacar que la nota media ha sido de 7,25, y que tres de los alumnos han obtenido una nota de acceso a la titulación (N.A.T), superior a 13,00 (la nota máxima posible es 14). Estos 3 alumnos fueron matrícula de honor en el colegio y la mantienen.
Magníficos resultados de Highlands School Sevilla en Selectividad: cerca de la mitad obtienen una media superior a 8,75
En este curso, Highlands School Sevilla ha presentado a selectividad a 86 de sus 91 alumnos de 2º de Bachillerato. De ellos, 34 han finalizado con una nota media superior a 8.75 y, por lo tanto, son candidatos al premio extraordinario de bachillerato.
La nota media global en las pruebas de selectividad 2016 es de 7.74. Aunque la media ha bajado respecto a otros años (en 2010 y 2014, el colegio fue el primero en Selectividad de todo Sevilla), el resultado es excelente. Además, la alumna Ángela Muñoz ha obtenido la 15ª nota más alta de Sevilla en la fase general.
Además de estos buenos datos, 5 alumnas han finalizado Bachillerato con Matrícula de Honor:
• Blanca Carvajal Moreno de Barreda
• María López-Melendo Goyarrola
• Isabel Castro Garrido
• Mª Luisa Guajardo-Fajardo
• Esther Hepburn Jiménez
La nota media global en las pruebas de selectividad 2016 es de 7.74. Aunque la media ha bajado respecto a otros años (en 2010 y 2014, el colegio fue el primero en Selectividad de todo Sevilla), el resultado es excelente. Además, la alumna Ángela Muñoz ha obtenido la 15ª nota más alta de Sevilla en la fase general.
Además de estos buenos datos, 5 alumnas han finalizado Bachillerato con Matrícula de Honor:
• Blanca Carvajal Moreno de Barreda
• María López-Melendo Goyarrola
• Isabel Castro Garrido
• Mª Luisa Guajardo-Fajardo
• Esther Hepburn Jiménez
23 de junio de 2016
Fotogalerías | Los Colegios RC de Madrid celebran las Verbenas Solidarias en favor de Altius y un colegio Mano Amiga de Guatemala
En Everest School Monteclaro se superó el número de asistentes, sólo en la misa llegaron a 1.500 personas. Se organizaron diferentes actividades como atracciones, torneos de fútbol, atletismo, pádel, voleybol y esgrima pensados por los padres de familia. Por la noche, la fiesta de adolescentes organizada por alumnos de Bachillerato y jóvenes de Reino para recaudar dinero para la JMJ de Cracovia. Todo el dinero que se recaudó durante la jornada, como cada año, irá destinado al colegio Mano Amiga de Guatemala para becar a niños desescolarizados y ayudarles en la alimentación y atención médico sanitaria. Puedes ver lo bien que se lo pasaron todos en la fotogalería.
Highlands School El Encinar también organizó diferentes actividades como clases de zumba, una casa del terror, pintar caras, atracciones y una tómbola, entre muchas otras cosas. Este año han decidido donar todo lo que han recaudado a la Fundación Altius Francisco de Vitoria, en concreto al programa Yo Cocino Empleo. También puedes ver una fotogalería.
Por último, Highlands School Los Fresnos también ofrecía ese día clases de zumba, talleres de música, atracciones, karaoke, tómbola y rifa solidaria. Ellos también decidieron colaborar con la Fundación Altius Francisco de Vitoria dándoles un espacio para la venta de productos de 1 kilo de ayuda y con un café solidario que podía comprarse a lo largo de toda la jornada. Puedes ver también algunas fotos.
Los novicios comienzan su peregrinación a Santiago: punto de partida, O Cebreiro
Comienza una semana inolvidable para los novicios de Salamanca: su peregrinación a Santiago de Compostela. El camino que les va a unir, como explicaba san Juan Pablo II en su visita en 1982, a tantos otros miles peregrinos que han acudido allí a lo largo de los siglos: “Aquí llegaban de Francia, Italia, Centroeuropa, los Países Nórdicos y las Naciones Eslavas, cristianos de toda condición social, desde los reyes a los más humildes habitantes de las aldeas; cristianos de todos los niveles espirituales, desde santos, como Francisco de Asís y Brígida de Suecia (por no citar tantos otros españoles), a los pecadores públicos en busca de penitencia”.
Han partido de O Cebreiro y el día 28 llegarán a Santiago. Por el camino, que es una metáfora de la vida, les espera un encuentro con Cristo muy especial, y en sus mochilas, además de todo lo necesario, muchas intenciones por las que ofrecer todos esos kilómetros.
Han partido de O Cebreiro y el día 28 llegarán a Santiago. Por el camino, que es una metáfora de la vida, les espera un encuentro con Cristo muy especial, y en sus mochilas, además de todo lo necesario, muchas intenciones por las que ofrecer todos esos kilómetros.
Luiza Mendes: La misión de las chicas del ECYD es la de "cambiar el mundo, hacer el bien y acercar a los demás a Dios", y todo esto con sus amigas
Luiza, quien estará otros tres años al frente del ECYD del colegio, ha dedicado unos minutos a LomásRC para explicarnos, entre otras cosas, cómo ha ido este año y qué objetivos se están marcando para el próximo curso.
Congreso del Regnum Christi | El matrimonio y la familia hoy, una realidad a evangelizar
El lema del Congreso “Que Jesucristo reine en la familia”, y que se celebrará en Valencia del 1 al 3 de julio, hace referencia a una necesidad cada vez más palpable: que Jesucristo esté presente en toda nuestra vida pues nos ha redimido y salvado, lo cual se aplica no sólo a cada persona, sino también a la familia, para que sea santificada. Es importante destacar que el matrimonio es la única institución humana que Jesucristo ha elevado a Sacramento. Por otra parte, corresponde de lleno al carisma del Regnum Christi, al invocarlo como Rey y al pedir que venga su Reino a nosotros, a nuestro día a día, a toda nuestra vida. Por eso revalorizar el matrimonio, saber por dónde se ataca esta institución natural, las implicaciones legales y cuál es el plan de Dios para la familia, son algunos de los temas que se expondrán en este congreso y que a continuación explican los organizadores del Congreso para LomásRC.
Para inscribirte en el congreso puedes hacerlo rellenado esta ficha.
El Vaticano presenta la carta Iuvenescit Ecclesia: "No es lícito contraponer una Iglesia del Espíritu a una Iglesia de la Institución"
Se trata de un documento de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, cuyo Prefecto es el cardenal Gerhard Müller, y que está dirigida a los obispos de todo el mundo. En la Iuvenescit Ecclesia se les recuerda que los carismas son dones, que los frutos son superiores a las dificultades y que es necesario dar el testimonio de la unidad en la Iglesia. Un documento que, en palabras del cardenal Gerhard Müller, responde al “surgir de tantas nuevas agregaciones, asociaciones y movimientos eclesiales, así como de gran cantidad de nuevos institutos de vida consagrada después del Concilio Vaticano II”.
Una situación que es fruto del Espíritu Santo, y es esta la “perspectiva adecuada" para entender la Iuvenescit Ecclesia, continúa el Cardenal, pues afronta “la relación entre dones jerárquicos y carismáticos”, buscando favorecer una ordenada comunión, relación y sinergia, en vista de un renovado plan misionero, y señalando que "no es lícito contraponer una Iglesia del Espíritu a una Iglesia de la Institución”. En el documento incluso se llega a poner en valor los criterios para discernir los carismas auténticos.
A continuación puedes leer un resumen realizado por el portal informativo de la Santa Sede News.va.
22 de junio de 2016
Las alumnas de 2º de ESO de Highlands El Encinar donan 1.250 euros a la fundación Damas Apostólicas
El pasado martes 14 de junio tuvo lugar en Highlands School El Encinar la final para elegir el mejor Proyecto Social Anual. A lo largo de este curso 2015-2016, los alumnos de Secundaria han participado en más de 50 proyectos con las fundaciones relacionadas con el tema correspondiente a su curso: 1º de ESO, la ancianidad; 2º de ESO, la pobreza; 3º de ESO, la defensa de la vida; y 4º de ESO, la discapacidad física y psíquica. Cada proyecto ha hecho voluntariado y captación de fondos con la Fundación que los alumnos eligen.
De todos los proyectos realizados a lo largo del curso fueron elegidos siete, y éstos fueron expuestos en el auditorio por los alumnos junto a los directores y representantes de cada Fundación. Uno de los profesores que coordina esta actividad nos cuenta que "el ganador ha sido 2º de ESO A, que ha trabajado de forma espectacular con las Damas Apostólicas, y como premio, nuestro director, el P. José García Sentandreu, L.C., les donó 1.250€". Don Antonio Miralles, el director de la Fundación, "mostró su profundo agradecimiento a las alumnas que han realizado este proyecto y a todo nuestro Colegio". Todas las fundaciones estaba muy agradecidas con la labor de los alumnos. ¡Enhorabuena a todos!
De todos los proyectos realizados a lo largo del curso fueron elegidos siete, y éstos fueron expuestos en el auditorio por los alumnos junto a los directores y representantes de cada Fundación. Uno de los profesores que coordina esta actividad nos cuenta que "el ganador ha sido 2º de ESO A, que ha trabajado de forma espectacular con las Damas Apostólicas, y como premio, nuestro director, el P. José García Sentandreu, L.C., les donó 1.250€". Don Antonio Miralles, el director de la Fundación, "mostró su profundo agradecimiento a las alumnas que han realizado este proyecto y a todo nuestro Colegio". Todas las fundaciones estaba muy agradecidas con la labor de los alumnos. ¡Enhorabuena a todos!
La Revista Misión, también disponible online en su nueva web
La Revista Misión ha estrenado su nueva página web en la que también puedes leer online todo el ejemplar. Además tienes disponibles todos los números anteriores para que puedas acceder a los artículos que más te interesan.
Y no sólo leer la revista, también puedes enviar tus propuestas para los Premios Misión a la Familia 2016 que se entregarán en el tercer trimestre del año, y en los que se reconocen la labor en defensa de la vida y de la familia a diversas personas, empresas y organizaciones. Puedes mandar tus nominaciones hasta el 25 de septiembre. Si quieres saber más, entra en la web.
Y si quieres suscribirte, recuerda que es una publicación gratuita.
Y no sólo leer la revista, también puedes enviar tus propuestas para los Premios Misión a la Familia 2016 que se entregarán en el tercer trimestre del año, y en los que se reconocen la labor en defensa de la vida y de la familia a diversas personas, empresas y organizaciones. Puedes mandar tus nominaciones hasta el 25 de septiembre. Si quieres saber más, entra en la web.
Y si quieres suscribirte, recuerda que es una publicación gratuita.
Cena de gala en Cerro del Coto para despedir el curso de ECYD femenino de Everest
El pasado sábado 11 de junio se celebró la clausura del ECYD femenino de Everest School Monteclaro, en Cerro del Coto. Con el lema "Somos ECYD", se organizó una cena de gala a la que fueron invitadas todas las niñas, responsables y madres que ayudan a las consagradas.
Asistieron más de 60 niñas, la cuales agradecieron en la capilla a Dios los encuentros de este año, cenaron y acabaron con un "Jeopardy", un juego de mesa con retos y preguntas sobre el ECYD. Luiza Mendes nos ha contado que las niñas "estaban muy contentas", y que "fue muy gratificante recibir la ayuda especialmente de las madres que prepararon todo con mucha ilusión y cariño".
Asistieron más de 60 niñas, la cuales agradecieron en la capilla a Dios los encuentros de este año, cenaron y acabaron con un "Jeopardy", un juego de mesa con retos y preguntas sobre el ECYD. Luiza Mendes nos ha contado que las niñas "estaban muy contentas", y que "fue muy gratificante recibir la ayuda especialmente de las madres que prepararon todo con mucha ilusión y cariño".
16 de junio de 2016
Entrevista en Magisterio | P. Sentandreu: “Hay que capacitar a los alumnos para que sepan resolver sus conflictos solos”
En su último número, la revista Magisterio español ha publicado una extensa entrevista al director de Highlands School El Encinar, el P. José García Sentandreu, L.C., en la que explica en qué consiste el certificado “No bullying Pro” que obtuvo el pasado mes de mayo y que acredita al centro en la puesta en marcha de una serie de protocolos en la lucha contra el acoso escolar.
La revista Magisterio es la publicación decana de la prensa española y un referente en el mundo de la educación en nuestro país.
Puedes leer la entrevista desde este link.
Puedes leer la entrevista desde este link.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)