.jpg)
En la primera jornada participó también Jaume Sanllorent, antiguo alumno del Colegio Real Monasterio de Santa Isabel, fundador de la ONG Sonrisas de Bombay, y uno de los colaboradores de Coca-Cola y su iniciativa Congreso de la Felicidad.
A lo largo de estos días, habrá más testimonios que hacen ver el valor de la vida. Vendrá también la madre de Covadonga Sanz Gutiérrez, en respresentación de su hija –cuya batalla por la vida tras un accidente de tráfico creó una red de solidaridad por Twitter inaudita en España, que hoy ayuda a muchas personas a encontrar el sentido de su vida- o Raúl Oreste –ex drogadicto y ex narcotraficante, que en la cárcel descubrió cómo salvarse de las cadenas de su odio, su fracaso y su desapego a la vida, y hoy es voluntario en Cáritas-.
Otros serán testimonios de personas anónimas, colaboradores de instituciones como Ignacio Bazán, de Manos Unidas; Pilar Saura, del Banco de Alimentos; Pablo Aledo, de la Fundación Altius, organizaciones todas ellas que en la actual crisis en España se han convertido en la esperanza cotidiana de muchas personas y familias enteras azotadas por la crisis, el paro y la pobreza. También intervendrán con su testimonio Cristina Sánchez, periodista en Alfa&Omega, COPE, e impulsora de varias iniciativas de apoyo a Malawi; y Javier Fariñas, de Ayuda a la Iglesia Necesitada.
Cada uno de los testimonios de WAKE UP! irradia la felicidad de quienes en la adversidad y en situaciones límite se la jugaron por los grandes ideales; ahora comparten la experiencia de haber descubierto que su vida tiene un sentido profundo por el que merece la pena darse hasta el final y comprometerse en un voluntariado.
En paralelo a los testimonios, más de 30 ONG estarán presentes con un stand para ayudar a que los cerca de 2.000 jóvenes de colegios y universidades de Madrid que se prevé participarán en el encuentro puedan encontrar su forma de ayudar y comprometerse. Cada día concluye la jornada con el sorteo de un viaje Interrail, y el Plató de la Solidaridad: la grabación de un programa de televisión en el que los jóvenes participantes debaten y opinan sobre lo que han descubierto a lo largo de la jornada.
WAKE UP! 2012 se realiza gracias a la colaboración de la Comunidad de Madrid (Dirección General de Voluntariado y Cooperación), el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, la Fundación Juan-Miguel Villar Mir, Renfe e InterRail.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por darnos tu opinión